Fuente: Portal Elciudadano.cl
De acuerdo a los estudios realizados
por expertos académicos de la Universidad de Chile , la falla de San Ramón está
activa y "lista para generar un nuevo terremoto de gran magnitud".
Los resultados de la investigación,
recientemente publicados en una de las revistas de geología más importantes del
mundo -Geology-, determinan que la fractura geológica, ubicada en el sector
oriente de la capital “ha generado por lo menos dos terremotos de magnitud 7,5
en los últimos 17.000 años, y el último ocurrió hace unos 8.000 años. Entonces,
de acuerdo a estos antecedentes, la falla estaría lista para generar un nuevo
terremoto de gran magnitud”, precisa el investigador y co autor del estudio
Gabriel Vargas.
Al respecto, el geógrafo Marcelo
Lagos, consultado por el sitio Publímetro
explicó que la falla es en sí misma una fractura que “acumula tensión y esa tensión se libera
mediante terremotos”.
“Nadie puede decir específicamente
cuando, pero hay una probabilidad, y donde hay una probabilidad quiere decir
que hay riesgos. La discusión principal pasa por entender que de alguna forma
cambia el escenario de peligrosidad sísmica de la ciudad de Santiago porque
ahora tenemos un foco de peligro que esta al lado de nosotros, en el contacto
que hay del valle central y la cordillera de los andes”, explicó el experto.
Consultado sobre cómo sería un
movimiento telúrico de gran magnitud en la zona, el geógrafo señaló que “estamos encima de la fuente, las
aceleraciones de superficie van a ser mayores probablemente a las cuales están
diseñadas las estructuras”. Lagos añadió que “gran parte de los asentamientos
humanos cercanos a la traza de de la falla, hablamos de un área de afluencia de
al menos 10 kilómetros, van a estar expuestos a esfuerzos que podrían generar
daños estructurales y eso implica que hay que preocuparse”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario