TERREMOTO E INCENDIO EN VERTEDERO
SANTA MARTA
(Ubicado en la ciudad de Santiago de Chile)
(Ubicado en la ciudad de Santiago de Chile)
Señor Director:
Las recientes reacciones de las
autoridades y técnicos en relación a la emergencia en el vertedero Santa Marta,
no son distintas en improvisación, desconocimiento y disparidad de lo ocurrido
el 2010.
Lo anterior es un reflejo de la
falta de integración y preparación del Sistema de Protección Civil, en donde
las diferentes organizaciones del país, públicas o privadas debieran confluir
con el propósito común, de lograr la reducción del riesgo de desastres en la
prevención, respuesta y recuperación.
El principal instrumento de
integración en un sistema como este, son las planificaciones elaboradas en los
niveles comunales, provinciales, regionales y nacionales a saber: La
preventiva, plan estratégico esencial para el desarrollo de capacidades a
emplear en las emergencias; la de respuesta o emergencia, que coordina todas
las capacidades disponibles en los diferentes niveles para enfrentar el
desastre; y las sectoriales (ministerios, servicios, hospitales, FFAA etc.) en
cuanto también a prevención y de emergencia con los mismos propósitos. Todas
deben estar integradas entre ellas, en los diferentes niveles y entre niveles,
para lograr la reducción del riesgo de desastres.
Chile no tiene al día de hoy una
planificación nacional de prevención y tampoco tiene una planificación nacional
de emergencia. En todo el resto de los niveles, las planificaciones, cuando
existen, han sido elaboradas en forma desintegrada. En cuanto a los planes de
emergencia, estos tienen un bajo nivel de comprobación de su efectividad al no
existir un mecanismo formal y sistematizado de mejoramiento a través de la
incorporación de las lecciones aprendidas post desastre, como así también la
falta de entrenamiento de los responsables de administrar las emergencias. En
cuanto a lo sectorial, son planificaciones independientes sin ninguna
integración con las planificaciones comunales, provinciales y regionales
(nacional no existe).
Esa falta de integración, queda
sutilmente demostrada por las actuaciones y declaraciones de los responsables
de administrar la emergencia, que en el último caso en particular, todos los
declarantes pertenecen al Sistema Regional de Protección Civil de la Región
Metropolitana, pero al parecer y por los hechos no lo sabían.
Rodrigo Ortiz J., Consultor en
Gestión de Riesgo y ex Subdirector de Gestión de Riesgos de la ONEMI
No hay comentarios:
Publicar un comentario