Fuente: http://www.elepicentro.cl
Publicado por: Christian González G.
El Barco de la Paz y el Rally de la Resiliencia
llegan este viernes 26 de febrero al puerto de Valparaíso.
Por un Chile Resiliente, el Barco de la Paz y el
Rally de la Resiliencia, llegan este viernes 26 de febrero al puerto de
Valparaíso para conmemorar seis años del terremoto y tsunami que afectó la
región central del país el 27 de febrero de 2010. Este evento conmemorativo se
llevará acabo a bordo del Barco de la Paz, con el apoyo de la Oficina de las
Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y la
colaboración de la Ilustre Municipalidad de Santiago, la Intendencia de
Valparaíso y representantes de Talcahuano.
El evento será el escenario propicio para
intercambiar lecciones aprendidas en la reducción de riesgos de desastres en el
marco de la campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi ciudad se está
preparando¡” que impulsa UNISDR, la cual
busca que líderes de los gobiernos locales refuercen su compromiso con
la construcción de comunidades prósperas, seguras y resilientes.
El encuentro se llevará a cabo en el marco de la
visita del Barco de la Paz a nuestros país, durante su viaje global 90 y nos
brinda la oportunidad de compartir experiencias con distintos países y evaluar
los avances que hemos alcanzado en Chile para la construcción de resiliencia
ante desastres y el fortalecimiento de la cooperación internacional y las
comunidades como lo sucedido en nuestro país posterior al 27/F.
El Barco de la Paz es una organización no
gubernamental, sin fines de lucro, con sede en Japón que trabaja para promover
la paz, los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible, la protección
del medio ambiente y el apoyo y gestión en atención y prevención de desastres.
Por su parte el Rally de la Resiliencia “Carlo de
Gavardo”, que no es un evento deportivo sino que social, es parte de una
iniciativa para promover la campaña mundial Ciudades Resilientes, el cual tiene
como propósito fundamental recorrer diversos países de las Américas, Europa y
África, entre 2015 – 2017 de manera itinerante, para llevar “las buenas nuevas”
que trae consigo el marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres
2015-2030, integrando las agendas del desarrollo sostenible y cambio climático,
que orienta el desarrollo de la resiliencia de lo global a lo local.
El Rally de la Resiliencia es un punto de encuentro
y vía de intercambio de los actores sociales e institucionales de los
territorios para la promoción de buenas prácticas en reducción del riesgo de
desastres que apunten hacia el desarrollo de la resiliencia y sostenibilidad de
los territorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario